¿Quién tomará las riendas en Misano? El mundial de MotoGP aterriza en el Misano Adriatico para disputar la decimotercera prueba de la temporada, el Gran Premio de San Marino, sin el italiano Valentino Rossi en parrilla.
El Misano World Circuit Marco Simoncelli albergará los próximos días, 8, 9 y 10 de Septiembre, el Gran Premio de San Marino. Un mundial muy reñido donde tras el incidente, practicando enduro, de Valentino Rossi, son cuatro los pilotos que mantienen aún sus opciones en 35 puntos a falta de 6 carreras para el ocaso de este mundial.
En MotoGP continúa siendo un mundial de infarto, y en esta ocasión es el italiano Andrea Dovizioso quien ocupa el escalón más alto de la clasificación, tras ganar el Gran Premio de Inglaterra, con 183 puntos. El piloto de Cervera, Marc Márquez, perdía el liderato tras sufrir una rotura de motor en el último gran premio, aunque no ha perdido el hilo, y está tan solo a 9 puntos del italiano con 174. Y en este reñido mundial continúa en tercera posición el piloto de Yamaha, Maverick Viñales, con 170 puntos.
En Moto2, Franco Morbidelli continúa líder de la clasificación general con 223 puntos. Thomas Luthi y Alex Márquez siguen segundo y tercero con 194 y 155 puntos respectivamente.
En la categoría pequeña, Joan Mir lidera el campeonato con 64 puntos de ventaja sobre Aron Canet, que alcanza la segunda posición de la clasificación con 162 puntos. En tercer lugar, pero con solo dos puntos de diferencia, está el italiano Romano Fenati con 160.
El Circuito Misano Marco Simoncelli está situado en Santa Mónica, en la región italiana de Emilia-Romaña. Este circuito acoge desde 1972 numerosas y diversas pruebas automovilísticas, siendo en la actualidad una de las grandes citas del Mundial de MotoGP. En 2007 se sometió a una gran renovación de sus instalaciones, pista, tribunas y servicios, pasando a disponer de una capacidad de más de 60.000 espectadores. Actualmente se denomina Circuito Marco Simoncelli, en honor al piloto de motociclismo fallecido en un accidente durante la disputa del G.P. de Malasia de 2011.
- Longitud: 4.200 metros
- Anchura: 14 metros
- Curvas: 16 (6 izquierdas y 10 a derechas)
- Recta más larga: 530 metros
Datos de carrera:
Moto3: 23 vueltas – Distancia total 97,2 km
Moto2: 26 vueltas – Distancia total 109,9 km
MotoGP: 28 vueltas – Distancia total 118,3 km
Horarios (*hora española) y donde poder verlo
Viernes 8
09:55h – 10:40h
10:55h – 11:40h
13:10h – 13:50h
14:05h – 14:50h
15:05h – 15:50h
MotoGP
Moto2
Moto3
MotoGP
Moto2
Libres 1
Libres 1
Libres 2
Libres 2
Libres 2
Sábado 9
09:55h – 10:40h
10:55h – 11:40h
12:35h – 13:15h
13:30h – 14:00h
14:10h – 14:25h
14:35h – 14:50h
15:05h – 15:50h
MotoGP
Moto2
Moto3
MotoGP
MotoGP
MotoGP
Moto2
Libres 3
Libres 3
Clasificación
Libres 4
Q1
Q2
Clasificación
Domingo 10
09:10h – 09:30h
09:40h – 10:00h
11:00h
12:20h
14:00h
Moto2
MotoGP
Moto3
Moto2
MotoGP
Warm Up
Warm Up
Carrera
Carrera
Carrera
Toda la programación se podrá seguir en directo a través de Movistar + MotoGP, en el canal Motor de Vodafone Tv y en la nueva plataforma de emisiones deportivas www.opensport.es.
Circuito