Mas vale tarde que nunca. Seguro que habéis oído en infinidad de veces este refrán. Pues le viene al pelo a esta 34 edición del rallye de Málaga por antonomasia: El Gibralfaro se lo anotó David Pérez, que venció con gran claridad, mientras Jose Antonio Aznar y Oscar Gil anduvieron segundo arriba segundo abajo todo el rallye para ver en qué orden  acompañaban al granadino  en el podio del Rincón de la Victoria.

El Gibralfaro de 2025 inicialmente estaba previsto se disputara en marzo. El automóvil club Gibralfaro solicitó un aplazamiento para ver si, con mas tiempo, podían conseguir las «perras» que faltaban para poner en marcha el rallye. Unos días mas tardes, sin previo aviso, la FAA comunicó la cancelación definitiva. Pero por lo que se ve la cosa no está para cancelar pruebas así a lo loco y entonces fue cuando llegó el giro de guión: «donde dije digo ahora digo Diego» y por arte de magia la prueba vuelve a aparecer calendada  en septiembre. Para casos como este me alegro que no haya consistencia en las decisiones. Un diez para los chicos y chicas que han sacado este emblemático rallye adelante una vez mas. Por favor, no cejéis en el intento.

Con la sede del Rallye en la localidad costera del Rincón de la Victoria, la prueba repetía casi todos los tramos del año pasado, eso sí,  con algunas novedades: la prueba empezaba el sábado por la tarde, e incluía dos tramos de noche,  después se remataba la carrera en la mañana del domingo. Casi todos los equipos participantes coincidían que el rallye se jugaba en la tarde/noche del sábado. Con un doble bucle a los dos tramos mas largos del rallye: Totalán/Comares y Benamargosa/El Borge. El que saliera dormido le iba a caer un calendario. La inscripción bastante cortita: 36 coches en velocidad y 19 de regularidad. Una vez mas la regularidad al rescate de la moribunda modalidad reina.

La lucha por la victoria se puede resumir en lo que sucedió en el primer tramo -Totalán/Comares- y sus algo mas de 20 kilómetros combinados de todo tipo de trazado (lento, rápido, estrecho, ancho, cuesta arriba, cuesta abajo…) David Pérez penalizó en la salida 20 segundos por llegar tarde 2 minutos al control horario; por un problema en la centralita. Pero el granadino cuando llegó a la meta de Comares le endosaba 36″ a Valverde con el Porsche que era segundo. Otro de los animadores, Carlos Rodríguez, se dejaba casi 6 minutos por un inoportuno pinchazo. Aznar y Gil quedaron a casi 1 minuto del Fiesta Rallye 2 de David.

En el segundo bucle del sábado, con la noche cerrada, no hubo sorpresas mas allá del abandono por avería mecánica del Porsche de Valverde. El cordobés, que habitualmente no se suele dejar ver fuera de su tierra, estaba mostrando un buen nivel y encabezaba de manera destacada sus opciones para el segundo puesto. Otro de los aspirantes a podio que abandonaba era el malagueño Jose Flores y su espectacular y afinado BMW M3.

Ya el domingo, con un doble bucle de tres tramos:  Moclinejo, Iznate y Olías, siguió la tónica prevista:  David Pérez intratable, Carlos Rodríguez muy rápido y espectacular, sin olvidarnos de  la bonita lucha de Aznar y Gil hasta el final para ver quien era segundo o tercero. El 9 veces campeón de Andalucía se llevó el gato al agua por 12 segundos frente al malagueño gracias a una última sección en la que Aznar rebajó de manera considerable sus tiempos respecto a las primeras pasadas.

Hay solo dos pilotos que optan al campeonato: David Pérez con 646 puntos, que lo lidera, seguido por Aznar con 561. El resto están ya todos muy lejos. Para ir terminando un dato desesperanzador: de los 4 rallye disputados solo 13 equipos han disputado 2 o mas rallyes. Pero no quiero dejaros con esta bajona; hay que decir que el hubo bastante público por las cunetas, se notaba que la gente tiene gana de rallyes. Especialmente ambientazo el que había en la salida de Benamargosa. La próxima prueba será el Rallye Slik de Sevilla.

Texto: David Gómez

Fotos: Borja Castillo.

Pedro David Pérez, Miriam Antelo, Ford Fiesta Rally2, Rallye Gibralfaro
Pedro David Pérez y Miriam Antelo vencieron con claridad. El granadino con su espectacular conducción del Ford Fiesta Rally2 es de los que hace afición. La copi es una malagueña con una proyección enorme. Miriam Antelo es hija de una saga de rallytrastornados malagueños de los años 90. En algunas de las on-board que por ahí hay rodando, se puede apreciar, además de la gran precisión con la que «canta» las notas, la enorme templanza que demuestra en cualquier situación. Una dulzura escucharla. Foto: ©Borja Castillo. Tramo de Moclinejo.
Oscal Gil, Carlos Chamorro, Porsche 911. Rallye Gibralfaro.
Oscar Gil y Carlos Chamorro lo intentaron…y estuvieron cerca de batir a Aznar. Nos gustaría volver a ver a Gil en alguna que otra prueba de aquí a final de temporada, sobre todo porque cada vez se le nota mas acoplado al Porsche a pesar de lo poco que lo podemos ver últimamente por los tramos andaluces. La tercera posición es un botín que a buen seguro no lo dejó del todo satisfecho. Foto: ©Borja Castillo. Tramo de Moclinejo.
Jose Antonio Aznar, Osel román, Porsche 911, Rallye Gibralfaro.
La segunda plaza de Jose Antonio Aznar y Osel Román hace que siga aún con vida para lograr la que sería su 10ª Corona andaluza. Antes de la salida del rallye, en una distendida charla con el almeriense, nos comentó que tiene la intención de seguir compitiendo y que para ello buscará un Porsche mas actualizado (esto de los Porsche 911 es casi como los iphone). Tiene claro que las sensaciones que le transmite el coche alemán ni de lejos se las transmite un Rally2. Le preguntamos sobre el Alpine A110 y lo descarta debido al altísimo coste de mantenimiento que necesita la «voiture bleue». Así que creemos, y esperemos que así sea. Hay Aznar y Porsche para rato. Foto: ©Borja Castillo. Tramo Moclinejo.

 

 

CLASIFICIONES: Velocidad / Regularidad Sport / Regularidad Clásica

GALERÍA DE FOTOS: